¿Qué es el desalojo?

Actualización:7/22/2025
Si rompes alguna norma de tu contrato de arrendamiento o no pagas la renta, tu arrendador puede emprender una acción legal llamada desalojo. Un desalojo terminará tu contrato de arrendamiento y te obligará a abandonar la propiedad alquilada.
Image
Una foto de un sobre abierto sobre una mesa que contiene un aviso de desalojo.

El desalojo es una medida legal que puede tomar el arrendador para terminar el contrato e insistir en que abandones la propiedad alquilada. El aviso de desalojo puede llegarte por correo, por un servicio de entrega a domicilio o puede serte entregado en persona. Si eres desalojado, esto tendrá un efecto negativo en tus solicitudes de alquiler en el futuro. 

Causas de desalojo y formas de evitarlo 

  • La falta de pago del alquiler es el motivo más común de desalojo. En la mayoría de los estados, la ley establece que, si estás atrasado en el pago del alquiler, el arrendador debe darte aviso por escrito de que tienes un cierto número de días para pagar la suma adeudada o salirte de la propiedad alquilada. Si no haces ninguna de las dos cosas, el arrendador puede tramitar el desalojo. En unos pocos estados, la ley no exige que el arrendador te envíe un aviso por escrito para comenzar un proceso de desalojo. Cualquiera que sea el estado en el que vivas, es importante pagar el alquiler en la fecha fijada en el contrato. También es importante que te comuniques regularmente con el arrendador. Si crees que te vas a atrasar en el pago, pero estás en condiciones de pagarlo pronto, hazle saber de inmediato al arrendador. Aunque el arrendador no tiene que aceptar el pago tardío, tal vez puede estar dispuesto a llegar a un acuerdo. En todo caso, si te atrasas más de una o dos veces en el pago del alquiler, corres el riesgo de ser desalojado.
  • Es importante que entiendas todas las cláusulas de tu contrato. Si no las cumples o ignoras algunas de las obligaciones indicadas allí, corres el riesgo de ser desalojado. Por ejemplo, si el contrato de alquiler no te permite tener mascotas, no las tengas. Tampoco deben vivir en la propiedad alquilada más personas que el número autorizado en el contrato. Si el arrendador te advierte verbalmente o por escrito que has incumplido cláusulas del contrato de alquiler, haz algo de inmediato para resolver la cuestión.
  • Puedes ser desalojado por participar en actividades ilegales. Si no estás seguro acerca de la legalidad de algo que te pidan que hagas (para ganar dinero, por ejemplo) ponte en contacto con un trabajador de alguna agencia de reasentamiento. 

¿Qué debo hacer si recibo un aviso de desalojo?   

¡No lo subestimes! Actúa de inmediato y haz lo siguiente: 

  • Ponte en contacto directamente con el arrendador y averigua si hay alguna manera de evitar el desalojo
  • Si no puedes llegar a un acuerdo con el arrendador, trata de inmediato de obtener la asistencia de un abogado. Si tienes apoyo de una agencia de reasentamiento, ellos pudieran recomendarte grupos locales que te ayuden a encontrar asistencia legal gratuita o de bajo costo.

Si no estás en contacto con una agencia de reasentamiento, las siguientes organizaciones pueden ayudarte a encontrar esa asistencia:

  • La organización State Side Legal tiene una lista de organizaciones que ofrecen servicio legal por estado, en los que puedes obtener asistencia gratuita si cumples los requisitos financieros. También puedes usar el mapa para ubicar las organizaciones más cercanas.
  • La Corporación de Servicios Legales (LSC por sus siglas en inglés Legal Services Corporation) es una organización sin fines de lucro establecida por el gobierno de los Estados Unidos que proporciona fondos para asistencia legal para estadounidenses de bajos ingresos. En el sitio web de la organización indica tu dirección para encontrar la organización de asistencia legal financiada por LSC más cercana. 

Recuerda que, como un inquilino responsable, también tienes derechos. No puedes ser desalojado si pagas el alquiler puntualmente y cumples las cláusulas del contrato. Además, el arrendador no puede desalojarte si te quejas o presentas denuncias acerca de condiciones ilegales o inseguras en la propiedad alquilada. Si consideras que vas a ser desalojado sin un motivo justo, un abogado puede ayudarte a defenderte del desalojo y hacer posible que sigas viviendo en la propiedad alquilada hasta que termine el contrato. 

Descargo: Este artículo se creó en colaboración con Refugee Housing Solutions. Refugee Housing Solutions es un proyecto de Church World Service, financiado por el Departamento de Estado de EE. UU.
¿Te resultó útil este artículo?
0
0