Reacciones comunes al estrés

Actualización:8/26/2025
El estrés es la reacción de tu cuerpo cuando la vida se siente ajetreada, difícil o llena de cambios, como mudarse a un nuevo país. Descubre las señales comunes del estrés y maneras sencillas de sentirte más tranquilo y equilibrado
Image
Una persona que parece estar molesta sostiene un pañuelo y está sentada en un sofá mientras habla con un consejero que está tomando notas en un portapapeles

El estrés es la tensión física, emocional o psicológica que se produce al sentirte amenazado o bajo presión. Puedes experimentar estrés debido a acontecimientos de la vida como una boda, un divorcio o un examen próximo, o a la vida diaria como cuidar a los niños y trabajar.

El estrés puede ser bueno o malo:

  • El buen estrés nos mantiene seguros, nos motiva, nos anima a cambiar o nos ayuda a concentrarnos. Por ejemplo, un buen estrés puede motivarnos a estudiar más para un examen o correr más rápido en una carrera.
  • El estrés malo es en el que se nos dificulta funcionar, nos deja exhaustos y nos hace sentir abrumados. Con el tiempo, el estrés severo también puede afectar negativamente nuestra salud, incluyendo el aumento de la presión arterial, el aumento de peso y las enfermedades cardíacas.

Después de llegar a un nuevo país, la gente sufre muchos tipos de estrés. Puede haber nuevas oportunidades, conexiones y posibilidades. También hay muchos desafíos, incluidas las preocupaciones por los seres queridos, el pago de facturas y el aprendizaje de un idioma.

Las reacciones comunes al estrés incluyen dormir mal, dolores de cabeza, dolores de estómago, irritabilidad, fatiga, problemas para concentrarse, problemas para recordar, ansiedad y sentirse abrumado. Manejar el estrés puede ayudar a las personas a funcionar mejor y proteger su salud.

Cómo manejar el estrés

Toma un descanso de las noticias - Los acontecimientos en tu país de origen pueden causar estrés. Está bien tomarte un descanso de las noticias. Mira o lee las noticias solo durante un tiempo determinado cada día y asegúrate de no verlas al menos dos horas antes de acostarte. Trata de evitar imágenes o videos violentos.

Libera la tensión de tu cuerpo - Puedes liberar la tensión haciendo ejercicio, estiramientos o respiraciones profundas. Cuando realizas estas actividades, le indicas a tu cuerpo que estás a salvo y que no estás amenazado. Estas prácticas ayudan a que tu cuerpo regrese a la calma.

Duerme lo suficiente - Dormir es una de las cosas más importantes que puedes hacer para ayudarle a tu cuerpo a recuperar la calma y repararse. Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días. Esto le ayuda a tu cuerpo a conservar una rutina de sueño. Evita la cafeína, las comidas picantes y los dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de acostarte para dormir mejor.

Tómate el tiempo para hacer algo relajante y sin estrés - Pasa tiempo con tus seres queridos, ve una película, cocina, canta o haz cualquier cosa que te agrade. 

Reconoce cuándo puedes necesitar más apoyo- Busca más apoyo si te sientes estresado la mayor parte del día durante semanas, el estrés te dificulta funcionar o el estrés te hace sentir que no vale la pena vivir la vida. Puedes comunicarte con un médico, hablar con un líder religioso o comunicarte con un trabajador social de reasentamiento, si tienes uno. Ellos pueden informarte sobre los tipos de ayuda que pueden estar disponibles para ti. También puedes llamar al 9-8-8 o a tu línea de crisis local para obtener más ayuda. 

Para obtener más información sobre cómo buscar apoyo, lee este artículo: Encontrar apoyo en tiempos difíciles

¿Te resultó útil este artículo?
0
0