Tu guía para la universidad en Estados Unidos

Para muchos que se están adaptando a la vida en Estados Unidos, continuar su educación después del bachillerato puede ser un gran paso hacia un futuro prometedor. Sin embargo, el sistema educativo estadounidense puede parecer nuevo y confuso.
Esta guía está diseñada para ayudarte a comprender tus opciones educativas para que puedas dar el siguiente paso con confianza.
Aprender después del bachillerato
En Estados Unidos, muchos optan por continuar sus estudios después de terminar el bachillerato. Esto a menudo se llama "asistir a la universidad". Estas instituciones te brindan la oportunidad de aprender nuevas habilidades, prepararte para una carrera específica o estudiar una materia que te apasione.
El término general para toda la educación que se imparte después del bachillerato es "educación superior". Esta guía te ayudará a comprender los diferentes caminos que puedes tomar.
Encontrar la institución ideal para ti
Existen dos tipos principales de educación superior que reciben los estudiantes después del bachillerato, cada una con un propósito diferente.
Los colegios comunitarios suelen ser un punto de partida excelente y asequible. Estas instituciones locales ofrecen programas de dos años donde los estudiantes pueden obtener un título de asociado. Muchos estudiantes asisten a un colegio comunitario durante los primeros dos años y luego se transfieren a una universidad de cuatro años para completar una licenciatura. Esta opción podría reducir significativamente el costo total de la educación. Los colegios comunitarios también son conocidos por ofrecer programas orientados a la carrera profesional que brindan capacitación para trabajos específicos.
Las universidades de cuatro años ofrecen licenciaturas, que generalmente toman cuatro años para completarse. Las universidades suelen ser instituciones más grandes que también ofrecen títulos avanzados, como maestrías o doctorados, para estudiantes que ya han completado una licenciatura. Las universidades suelen tener una vibrante vida universitaria con alojamiento para estudiantes, clubes y numerosas actividades.
Cómo aplicar
El proceso para aplicar, a menudo llamado "solicitud de admisión", varía según la institución. Es importante visitar el sitio web de la universidad que te interese para consultar sus requisitos específicos.
La mayoría de las solicitudes requieren:
Un formulario de solicitud con tu historial académico y personal.
Tu expediente académico oficial (transcripts) del bachillerato.
Un ensayo personal, que te brinda la oportunidad de compartir tu historia y tus metas.
Cartas de recomendación de profesores o mentores que te conozcan bien.
Hay ayuda disponible. Los consejeros escolares y los mentores comunitarios pueden brindar un valioso apoyo durante el proceso de admisión.
Pagar tu educación: Lo que necesitas saber
Si bien el costo de la universidad en Estados Unidos puede ser elevado, no debería ser un impedimento. La asistencia financiera, conocida como ayuda financiera, está disponible para ayudar a los estudiantes a pagar sus estudios. Aunque esta ayuda puede ser limitada, existen muchas opciones para apoyarte.
Esta ayuda se presenta en dos formas principales:
Becas y fondos: Se trata de dinero para tu educación que no tienes que devolver. Muchas organizaciones y universidades ofrecen becas específicamente para recién llegados, refugiados o asilados. Algunas instituciones tienen becas dedicadas a estudiantes desplazados que pueden cubrir el costo total de la matrícula e incluso ayudar con los gastos de vida. Es importante investigar y solicitarlas con anticipación.
Préstamos: Se trata de dinero que se toma prestado y debe devolverse a lo largo del tiempo con una tasa adicional (intereses).
Todas las universidades tienen una oficina de ayuda financiera con profesionales cuyo trabajo es ayudar a los estudiantes a encontrar financiamiento. Los refugiados y asilados también pueden ser elegibles para recibir asistencia federal específica a través de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).