Alquilar una vivienda: el depósito de seguridad

Cuando alquilas una casa, se te solicitará que pagues un depósito de seguridad al propietario o la empresa administradora antes de mudarte. Un depósito de seguridad es dinero que pagas para cubrir cualquier daño causado en el alquiler mientras vives allí, o para pagar las multas que se cobran si rompes el contrato de alquiler.
Las leyes que regulan el monto del depósito de seguridad que pueden cobrar los propietarios o las empresas administradoras varían según el estado (o, a veces, la ciudad) y, a menudo, equivale a un mes de alquiler. Al mudarte, el propietario o la empresa administradora podría quedarse con la totalidad o parte de tu depósito de seguridad si:
- Se produjeron daños durante tu estancia que superen el desgaste normal.
- No limpiaste a fondo la propiedad alquilada o dejaste objetos que debían desecharse.
- Te mudaste antes de la finalización de tu contrato de arrendamiento o no notificaste al propietario o a la empresa administradora la mudanza como requería el contrato.
- No devolviste todas las llaves de la propiedad alquilada.
Al mudarte a un apartamento, el propietario podría exigirte que firmes una lista de verificación para confirmar el estado de elementos como ventanas, pisos, alfombras, paredes, encimeras, lámparas y electrodomésticos. Asegúrate de informar al propietario sobre cualquier daño que observes en el apartamento antes de mudarte y anótalo en la lista de verificación antes de firmar las copias. Si el propietario no te proporciona una lista de verificación, se recomienda que tomes fotos de todas las habitaciones del apartamento antes de mudarte, hagas una lista de los daños que observes y pídele al propietario que la feche y la firme.
Al finalizar tu contrato de arrendamiento, si dejas el apartamento en las mismas condiciones en que te mudaste, tienes derecho a la devolución del depósito completo. Toma más fotos del apartamento después de mudarte. Si es posible, se recomienda programar una visita al apartamento con el propietario o el administrador del edificio cuando estés listo para entregar las llaves para hablar sobre cualquier asunto específico que pueda afectar la devolución de tu depósito de seguridad.
Según las leyes locales, el propietario o administrador de la propiedad suele estar obligado a devolver el depósito en unas semanas, con los intereses generados mientras estuvo en el banco. Si el propietario o administrador de la propiedad alega daños o que la vivienda alquilada no estaba limpia, es posible que no se te devuelva parte o la totalidad del depósito. En este caso, deberías recibir un estado de cuenta con los gastos detallados de reparación o limpieza.
Si has dado el aviso de mudanza que exige tu contrato de arrendamiento, has devuelto las llaves y no has recibido el depósito unas semanas después de mudarte, o no estás de acuerdo con las deducciones, envía a tu arrendador una "carta de requerimiento" que incluya una copia de las fotos que has tomado, la lista de verificación (si la tienes) y una copia de tu contrato de arrendamiento. A veces, una carta de requerimiento le demostrará a tu arrendador o administrador de la propiedad que comprendes la ley y conoces tus derechos, y eso será suficiente para que te devuelvan el depósito. Si tu carta no da resultados, podría ser necesario demandar a tu arrendador. Muchas ciudades y pueblos ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo para ayudar a los inquilinos que tienen problemas con sus arrendadores.