Preparar un kit de emergencia
Actualización:7/17/2025
Un kit de emergencia te ayudará a estar preparado en caso de que tu comunidad se vea afectada por un desastre.
Image

Cuando ocurren situaciones de emergencia causadas por eventos como tormentas o terremotos, el acceso a electricidad, agua potable, alimento, transporte y redes de comunicaciones puede interrumpirse durante días o incluso semanas. Si tienes un kit de emergencia que esté al alcance de la mano, puedes estar más preparado en caso de que tu comunidad se vea afectada por cualquier situación de emergencia. El contenido básico de un kit de emergencia que quepa en una (o más) caja de plástico portátil y segura es el siguiente:
- Linterna y baterías de repuesto
- Alimentos no perecederos, como en lata o secos, para tres días (recuerda cambiar el agua y los alimentos cada seis meses)
- Agua para tres días para ti y tus mascotas (se recomienda tener un galón de agua por día por persona)
- Si tienes un bebé, fórmula o alimentos preparados para tres días, pañales, toallitas húmedas y otros suministros esenciales para los niños
- Adaptador o una fuente de carga para el teléfono y/o baterías recargables y un cargador
- Radio portátil de pilas y pilas adicionales
- Manual y kit de primeros auxilios
- Medicamentos esenciales para los integrantes de la familia
- Abrelatas
- Dinero en efectivo (preferiblemente en pequeñas denominaciones) y tarjetas de crédito
- Calzado resistente
- Copias de tus documentos personales importantes
- Silbato
- Navaja de bolsillo y utensilios de cocina reutilizables
- Fósforos en un recipiente impermeable
- Frazadas
- Ropa abrigadora
- Plástico o lona para protegerte de la lluvia