Cómo superar el estrés mientras buscas trabajo en los Estados Unidos

Actualización:7/17/2025
Si eres un recién llegado a Estados Unidos, podrías enfrentar diversos desafíos al buscar trabajo pero hay maneras de manejar el estrés durante este proceso.
Image
Foto de cuatro personas sentadas en sillas esperando una entrevista de trabajo.

Quienes han tenido que dejar su país y comenzar de nuevo en Estados Unidos, con frecuencia han tenido experiencias difíciles y pueden estar separados de familiares y amigos. Tal vez quieran o necesiten tiempo para reponerse, recuperarse y adaptarse a su nueva comunidad. Sin embargo, la mayoría de la gente tiene que encontrar trabajo con rapidez para poder pagar las cuentas. 

Si eres un recién llegado a Estados Unidos, podrías enfrentar una serie de desafíos al buscar trabajo, entre ellos: 

  • Buscar un trabajo en un idioma nuevo y desconocido
  • Encontrar un trabajo puede llevar muchas semanas o meses. Es posible que tengas que postularte a muchos trabajos y experimentar rechazos cuando no obtengas uno.
  • Tu experiencia laboral anterior puede no coincidir con el tipo de trabajos que estén disponibles en Estados Unidos
  • Tu capacitación y certificaciones no son aceptadas.
  • Preocuparte por el tipo de trabajo que puedes obtener, cómo llegarás al trabajo y quién cuidará a tus hijos mientras trabajas 

Es común que las personas experimenten una amplia gama de emociones cuando buscan trabajo, como tristeza, miedo, preocupación y frustración. Para mantenerte emocionalmente saludable mientras buscas trabajo, puede ser útil lo siguiente:

  • Obtén ayuda para encontrar un trabajo. Cuando alguien te ayuda a encontrar un trabajo, puedes sentirte más apoyado y menos solo. La mayoría de las agencias de reasentamiento tienen programas para ayudar a los recién llegados a encontrar trabajo en los Estados Unidos o desarrollar habilidades que los ayuden a encontrar trabajo. Si necesitas ayuda para conectarte con recursos, puedes comunicarte con la Línea Virtual de Reasentamiento (VRL) llamando al +1 (212) 551-3010 o enviando un correo electrónico a VRL@rescue.org.
  • Establece metas realistas. A menudo, el primer trabajo que tendrás en Estados Unidos será de nivel inicial, especialmente si no hablas inglés con fluidez. Esto puede resultar más difícil emocionalmente para las personas con ciertos títulos, experiencia laboral o calificaciones. Puede serte útil recordar que tener un trabajo y desempeñarse bien en él conducirá a mejores oportunidades laborales en el futuro.
  • Ten una rutina. Crea un horario regular para buscar trabajo. Debe ser de al menos unas horas diarias, de lunes a viernes. Durante este tiempo, puedes trabajar en tu currículum, reunirte con tu asesor laboral, practicar inglés o completar solicitudes en línea.   
  • Ten paciencia. Puede llevarte meses conseguir un trabajo en los Estados Unidos y es posible que tengas que postularte a muchos empleos antes de conseguir uno.
  • Presta atención a tus pensamientos. Los pensamientos negativos, como decirte a ti mismo que nunca conseguirás un trabajo o que eres un fracaso, harán que la búsqueda de empleo sea más difícil. Recuerda otras áreas de la vida en las que has sido exitoso o cosas que hayas hecho en el pasado que demuestren que eres capaz.
  • Cuídate. Buscar trabajo es estresante y tendrás que cuidarte durante este tiempo para poder mantenerte mental y físicamente saludable. Asegúrate de dormir lo suficiente, beber agua y hacer ejercicio. Además, tómate tiempo para estar con tu familia y amigos y para hacer cosas que disfrutes, como cantar, cocinar, bailar, dibujar y leer. 

Encontrar trabajo en un país nuevo lleva tiempo y puede ser difícil. Aceptar esto y tomar medidas para manejar el estrés de buscar trabajo puede ayudarte a tener más éxito y, al mismo tiempo, a mantenerte bien emocionalmente. 

¿Te resultó útil este artículo?
0
0