Encontrar apoyo en tiempos difíciles

Actualización:8/26/2025
Todos pasamos por momentos difíciles, y es importante saber que hay apoyo disponible, desde amigos y familiares hasta ayuda profesional como terapia, grupos de apoyo o líneas telefónicas gratuitas. Si tú o un ser querido se sienten abrumados, reconocer las señales y buscar ayuda puede marcar una gran diferencia para sentirse mejor y mantenerse a salvo.
Image
Una mujer al teléfono, que parece estresada o preocupada

Todos pasamos por momentos en que las cosas son difíciles y necesitamos el apoyo de otros. El tipo de apoyo más eficaz puede depender de las preferencias de cada uno y de los problemas concretos a los que se enfrenten. El apoyo puede consistir en una llamada de un amigo, un abrazo de un familiar o los consejos de un profesional. El primer paso para encontrar el tipo de apoyo apropiado consiste en reconocer que se necesita ayuda.

Señales que necesitas más apoyo

Puede ser difícil saber cuándo necesitas apoyo, especialmente cuando la atención ha estado centrada en las necesidades básicas y la seguridad. Cuando las cosas son difíciles, puedes notar cambios en la forma en que actúas, en cómo te sientes y en qué piensas. Simplemente te sientes distinto o sientes que tus seres queridos no actúan como de costumbre.

Las señales de que tú o un familiar pueden necesitar más apoyo varían, pero los cambios más comunes consisten en:

  • Dificultad para dormir
  • Sentirte cansado o fatigado
  • Sentirte triste o llorar con frecuencia
  • Irritarte o enojarte con facilidad
  • Perder interés en las actividades de cada día
  • Aislarte de los demás
  • Consumir más bebidas alcohólicas o drogas
  • Tener pensamientos sobre querer morir

Cada uno es diferente y los cambios por los que pasan cuando la vida es difícil pueden ser diferentes. Tal vez sea útil reflexionar acerca de la forma en que tu comportamiento, tus sentimientos o tus ideas cambian cuando las cosas son difíciles, para poder reconocer que necesitas más apoyo. Las señales pueden ser distintas en el caso de los adultos que en el de los niños o los adolescentes.

Tipos de apoyo

La gente a tu alrededor

La gente a tu alrededor puede ser uno de los primeros lugares en los que puedas encontrar apoyo. Puede ser un amigo de confianza o un familiar con quien puedas hablar de problemas difíciles. Puede ser también con alguien que te haga reír y sentirte bien. Dentro de la comunidad, puede haber personas que brinden apoyo, como maestros y líderes religiosos, que brinden orientación durante momentos difíciles.

Apoyo profesional 

En los Estados Unidos existe apoyo profesional si se necesita. Puede consistir en reunirte con un consejero, asistir a las reuniones de un grupo de apoyo o recibir medicamentos de un doctor. Puede ser muy difícil saber dónde empezar porque hay muchas formas de apoyo. Una posibilidad consiste en hablar con tu médico primario o ver qué servicios se ofrecen en tu zona visitando https://findtreatment.gov/es

Terapia o asesoramiento es donde un profesional capacitado se reúne contigo para hablar de cuestiones o problemas concretos y ayudarte a enfrentarlos. Normalmente tienen lugar en una oficina o en plataformas de telesalud o a distancia. Muchos profesionales que ofrecen este tipo de terapia, entre ellos psicólogos, asistentes sociales clínicos licenciados, especialistas en terapia de familia o de pareja y consejeros profesionales licenciados. 

Grupos de apoyo son dirigidos por profesionales capacitados y suelen dedicarse a cuestiones concretas como la tristeza, la depresión, la ansiedad, el consumo de drogas o el trauma. Estos grupos ofrecen a la vez orientación y el apoyo de otros que hacen frente a problemas similares. Para encontrar grupos de apoyo en tu zona puedes buscar en Internet, por ejemplo “Grupo de Apoyo + “Duelo.” 

La medicación la proporciona un profesional que puede recetarla, como un psiquiatra, un médico o un enfermero especializado. Se pueden recomendar y recetar medicamentos para ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, mejorar el sueño y apoyar el manejo de otros síntomas. Quienes reciben medicamentos suelen reunirse con quien se los recetó una vez al mes para monitorear el progreso. Puedes obtener servicios de administración de medicamentos en tu hospital de atención primaria o con un psiquiatra.

Líneas de ayuda emocional

Cuando necesites hablar con alguien, puedes ponerte en contacto con una línea de ayuda emocional. Puedes usar el directorio de líneas de ayuda para encontrar una línea de ayuda emocional en tu estado. También se puede buscar en Internet “warmline “y agregar la zona en la que vivas. Puedes pedir servicio de traducción, aunque no todas las líneas lo ofrecen.

Apoyo de emergencia 

Apoyo de emergencia está disponible cuando se necesita de inmediato, como cuando tienes pensamientos suicidas o inquietud por un familiar. Para emergencias de salud mental puedes usar líneas directas nacionales. La línea directa 988 es gratuita y está disponible en todos los estados, ya sea por llamar o por un mensaje de texto. La Línea De Prevención del Suicidio y Crisis 988 ofrece servicios de traducción en más de 240 idiomas. Las líneas directas para casos de crisis están a cargo de profesionales capacitados que pueden enviar personal de emergencia, como equipos móviles para casos de crisis o funcionarios policiales que presten ayuda. 

Todos pasan por momentos en que necesitan el apoyo de otros. Si te preocupa tu bienestar o el de un familiar, te alentamos a recurrir a alguna de las fuentes mencionadas para saber más acerca del apoyo que tienes a tu disposición en tu comunidad.

¿Te resultó útil este artículo?
0
0