Comprender los peligros de la pintura a base de plomo en la vivienda

¿Qué es el envenenamiento causado por pintura a base de plomo?
El plomo es un metal tóxico de origen natural que puede causar graves problemas de salud si se ingiere, toca o inhala. En el pasado, el plomo era uno de los ingredientes de la pintura usada en el interior y exterior de casas y edificios. En los Estados Unidos, se prohibió en 1978 el uso de cualquier pintura a base de plomo, pero el envenenamiento por plomo en la pintura de construcciones más antiguas es un verdadero peligro para la salud.
El envenenamiento por plomo puede afectar a cualquiera, pero los niños están especialmente expuestos porque pueden tocar o comer pedacitos de pintura que se esté descarapelando y contenga plomo. Los organismos de los niños se están desarrollando y su cerebro y sistema nervioso son muy sensibles a los efectos del plomo causando problemas de aprendizaje y de conducta, un atraso en la pubertad y daño cerebral. También puede dañar órganos, la sangre y el sistema digestivo. A niveles muy altos, el envenenamiento por plomo puede incluso ser mortal. El plomo no se origina naturalmente en el cuerpo humano, así que cualquier cantidad que se detecte en un niño se considera envenenamiento por plomo.
La legislación federal de los Estados Unidos exige que antes de firmar un contrato de alquiler y mudarse a una casa o un departamento construido con anterioridad a 1978, el arrendador te proporcione información acerca de los peligros de la pintura a base de plomo. Además, los estados y las ciudades tienen su propia legislación sobre la contaminación y el envenenamiento por plomo. Algunos tienen leyes mucho más estrictas que la legislación federal. El estado de Nueva York, por ejemplo, exige que en la revisión médica de rutina de niños de seis meses a seis años de edad se hagan análisis para detectar la presencia de plomo. Para más información acerca de leyes específicas sobre plomo en su estado o ciudad, envíanos un mensaje a nuestra página en Facebook.
¿Cómo puede la pintura vieja causar envenenamiento por plomo en los niños?
La pintura vieja a base de plomo fácilmente puede descarapelarse. Los niños pueden comer pedacitos de esta pintura que caigan al suelo. La pintura a base de plomo que se descarapela suelta también pequeñas partículas de polvo de plomo que cae en juguetes u otros objetos que los niños se llevan a la boca. También pueden envenenarse al lamer o morder marcos de ventanas, muebles, marcos de puertas, superficies y otros objetos que estén cubiertos de pintura a base de plomo o polvo de plomo. Igual cuando se raspa o lija pintura a base de plomo para volver a pintar, se genera polvo de plomo que puede regarse por toda la casa y debe ser limpiado minuciosamente por un profesional certificado.
¿Cuáles son los síntomas del envenenamiento por plomo?
Los síntomas de envenenamiento por plomo por lo general no se manifiestan hasta que se han acumulado en el organismo cantidades peligrosas. Por ello, es importante entender el peligro que significa el plomo en el hogar y tener una actitud proactiva al respecto. Los síntomas de envenenamiento por plomo en los niños incluyen:
- Dificultades de aprendizaje
- Cambios en el comportamiento
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Estreñimiento
- Pérdida de audición
- Convulsiones
¿Cómo sé si hay pintura a base de plomo en un departamento o casa?
A menos que la casa o departamento construida antes de 1978 haya sido inspeccionada por un inspector certificado, no hay manera de saber si hay pintura a base de plomo. Asegúrate de que el arrendador cumpla todas las leyes federales y estatales que exigen hacer análisis para detectar la presencia de plomo y comunicar el resultado. En algunos casos, si un niño menor de cierta edad va a vivir en un departamento o una casa construida antes de 1978, habrá que hacer una inspección para determinar si hay plomo.
¿Qué debemos hacer si existe la posibilidad de envenenamiento por pintura a base de plomo?
- Averigua si la casa o la vivienda que propones alquilar fue construida antes de 1978. Esto se puede buscar a veces en sitios web tales como Realtor, Zillow o Trulia. La información se puede encontrar también en línea en la base de datos de un estado o una ciudad.
- Insiste en que antes de mudarte, el arrendador te proporcione toda la información legal sobre el plomo exigida por la ley.
- Comunica al arrendador que tienes un recién nacido o que vive contigo un niño menor de seis años de edad.
- Notifica al arrendador si tienes pintura que se esté descarapelando.
- Habla sobre el plomo con el médico de tu hijo.
- Haz que los niños menores de seis años sean examinados por lo menos una vez al año para detectar la presencia de plomo.
Si descubres que estás viviendo en una casa construida antes de 1978 donde no se ha removido el plomo, puedes hacer lo siguiente para reducir temporalmente las posibilidades de que tu hijo se envenene por plomo:
- Limpia periódicamente la casa con toallas de papel, detergente y agua tibia para recoger el polvo y pedacitos de pintura sueltos. Frota con fuerza para remover más plomo. Cuando termines, pon las toallas de papel usadas en una bolsa de plástico y tíralas. Los lugares que se deben limpiar con mayor frecuencia son los marcos de ventanas y de puertas y los pisos.
- Lava a menudo las manos de los niños (especialmente antes de comer o dormir) y lava también con frecuencia sus juguetes, botellas y chupones.
Recuerda que la única manera de reducir permanentemente el peligro de que tu hijo se envenene por plomo, consiste en hacerlo remover si la vivienda contiene pintura a base de plomo