Prioridades de vivienda para los recién llegados a los Estados Unidos

Crédito de la foto: International Rescue Committee
En los Estados Unidos existe una crisis de vivienda. Aquí hay una guía para ayudarte a buscar una vivienda que se ajuste a tus necesidades y tu presupuesto.
Tamaño de la vivienda
La descripción de una vivienda que se muestra en el anuncio indicará el número de cuartos. En los Estados Unidos es común que dos personas de una familia compartan un cuarto. Los niños pequeños pueden compartir un cuarto, pero tal vez esto no sea apropiado en el caso de adolescentes de distinto género. También es importante saber que las municipalidades regulan el número de personas que, según la ley, pueden vivir en una unidad de vivienda dependiendo del número de cuartos. La cantidad máxima de personas autorizada para una vivienda probablemente se especificará también en el contrato de alquiler.
Antes de empezar a buscar vivienda, calcula el número mínimo de cuartos que necesitará tu familia. Por ejemplo, si consta de una pareja, dos adolescentes de distinto género y dos niños pequeños, buscarán una vivienda con cuatro cuartos. Si son una pareja con dos hijos pequeños, buscarán una vivienda de dos cuartos. Si son una pareja sin hijos, buscarán un cuarto o estudio (un estudio consta de una sola habitación que incluye una cocina y un espacio para dormir).
Requisitos de accesibilidad
Al buscar vivienda hay que tener en cuenta cualquier requisito de accesibilidad para un familiar discapacitado. Por ejemplo, quien se desplace en silla de ruedas necesitará una vivienda que pueda dar cabida a esa silla. Las familias con integrantes ciegos pueden necesitar una vivienda adecuada para personas con discapacidad visual. Las familias con niños muy pequeños necesitarán una vivienda con un ascensor. Cuando se busca vivienda, es posible que estos elementos estén enumerados en el aviso. Si no lo están, puedes preguntarle al agente inmobiliario, el administrador o el dueño de la propiedad.
Ubicación
En su mayoría, los recién llegados a los Estados Unidos no tendrán un vehículo ni una licencia para conducir. De no tener acceso a un automóvil, en la búsqueda de vivienda hay que tener en cuenta lugares que estén cerca de medios de transporte público o en los que se pueda llegar caminando o en bicicleta al trabajo, lugares de venta de alimentos, escuelas, lavanderías, servicios médicos, instituciones religiosas u otros lugares importantes. Para ver si sería realista vivir sin un automóvil en una dirección o un barrio, ciudad o pueblo, indica el lugar en el sitio web Walk Score . También es importante que al buscar vivienda, los recién llegados se sientan seguros en el vecindario en que consideran la posibilidad de vivir.
El hecho de saber qué necesitas en cuanto al tamaño de la vivienda y la accesibilidad, y también de tener información sobre el vecindario te ayudará a limitar tu búsqueda de una vivienda que puedas pagar.