¿Qué es un número de Seguro Social (SSN) y cómo obtengo uno para poder trabajar en los Estados Unidos?

Actualización:9/5/2025
Un número de Seguro Social es esencial para trabajar, generar crédito y acceder a muchos servicios en los Estados Unidos. Aprende cómo solicitar uno, cuándo lo recibirás y cómo mantenerlo a salvo del robo de identidad.
Image
Muestra de una tarjeta de seguro social

Un número de Seguro Social es un número único de nueve dígitos emitido por el Gobierno de los Estados Unidos y utilizado primordialmente para hacer el seguimiento de los impuestos sobre la renta que se deben pagar. Todos los ciudadanos, titulares de Residencias Permanentes (green cards) y no ciudadanos que trabajen en los Estados Unidos están obligados a tener un número de Seguro Social. Vas a necesitar este número cuando te postules a un trabajo y el número también es importante si quieres establecer un historial de crédito para pedir préstamos, tarjetas de crédito o el alquiler de una vivienda.

Si pides autorización para trabajar usando el formulario I-765, asegúrate de pedir un número de Seguro Social llenando la Parte 2 del formulario (13a a 17b). Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aprueba la solicitud, recibirás dos documentos: un documento de autorización de empleo (EAD), también llamado “tarjeta I-766” o “permiso de trabajo” y, en un sobre separado, tu tarjeta de Seguro Social (en la que verás tu nombre y el número de Seguro Social). Deberías recibir la tarjeta con el número a más tardar siete días hábiles después de que recibas tu permiso de trabajo de USCIS.

Si solicitas la Residencia Permanente usando el Formulario  I-485, a partir del 9 de agosto de 2021 y en la mayoría de los casos, USCIS transmite electrónicamente los datos a la Administración de Seguro Social, después de aprobar el formulario I-485. La Administración, al recibir los datos, asignará automáticamente un número original de Seguro Social o emitirá una tarjeta de reemplazo, según proceda. Esta colaboración con la Administración de Seguro Social no significa un mayor costo en la presentación del Formulario I-485.

Es importante que protejas tu número de Seguro Social. Si lo obtiene un delincuente, puede usarlo ilícitamente para pedir beneficios o préstamos en tu nombre o para cometer otro delito. Únicamente lleva contigo la tarjeta de Seguro Social si la necesitas ese día. De lo contrario, déjala en tu hogar en un lugar seguro. Todos los documentos en que aparezca tu número de Seguro Social deben estar en un lugar seguro y hay que salvaguardar y encriptar los documentos electrónicos en que aparezca también ese número. Aunque cualquiera puede pedir tu número de Seguro Social, en general sólo debes proporcionarlo a tu empleador, una persona de gobierno o a un banco si pides un préstamo, quieres abrir una cuenta corriente o de ahorros o pides una tarjeta de débito o crédito.

¿Te resultó útil este artículo?
0
0