Entendiendo los costos mensuales adicionales al alquilar una vivienda

Actualización:8/28/2025
Es importante comprender estos costos adicionales antes de firmar un contrato de arrendamiento.
Image
Fotografía de un enchufe eléctrico encima de un billete de veinte dólares estadounidenses.

Además de pagar el alquiler, existen otros costos que serias responsable por asumir al alquilar una vivienda. Es importante comprender estos costos adicionales antes de firmar un contrato de arrendamiento. 

Servicios públicos 

Servicios públicos es el término general que se utiliza para servicios esenciales como gas, electricidad, agua o alcantarillado que hacen que el departamento o la casa que alquilas funcione debidamente. Estos servicios son proporcionados por empresas particulares o por la ciudad o el pueblo en el que vives. Se puede usar gas o electricidad para calefaccionar tu vivienda y electricidad para enfriarla. Además, cada vivienda de alquiler usará electricidad para aparatos domésticos, iluminación y otros aparatos. El gas y la electricidad son los servicios más comunes que tiene que pagar quien alquila un departamento. Si alquilas una casa, es posible que el contrato exija que pagues también el costo del agua o alcantarillado. 

Algunos servicios públicos pueden estar incluidos en el alquiler y otros hay que pagarlos. En el contrato de alquiler se indicará que servicios públicos tienes que pagar tú. Al mudarte a una vivienda alquilada, tendrás que abrir cuentas con las compañías que proporcionan los servicios. El propietario o la empresa de administración debería indicarte el nombre de la compañía o las compañías con las que tendrás que ponerte en contacto para abrir cuentas. La compañía te enviará una factura (por lo general cada mes). Si no pagas en la fecha indicada en la factura, te pueden cobrar una multa. 

Antes de firmar un contrato de alquiler, tal vez puedas recibir del propietario o de la empresa de administración un estimado del costo mensual de los servicios públicos o pedirla a la compañía que los proporciona. En todo caso hay que recordar que el costo puede cambiar de un mes a otro. De todas maneras, cualquiera que sea el costo, siempre debes conservar energía y agua. Asimismo, según el lugar en el que alquiles, puede haber programas de descuento o pagos según un presupuesto a los que se pueden postular los inquilinos de bajos ingresos. 

Internet 

Es posible que tengas varias opciones de proveedores de Internet en tu alquiler y debes elegir un plan que puedas pagar y que satisfaga tus necesidades. 

Otros costos 

Al alquilar, puede haber otros costos de los que seas responsable, como la recolección de basura o el mantenimiento del jardín. Sin embargo, estos suelen ser costos adicionales en el alquiler de casas y no son comunes en el alquiler de apartamentos. Además, en algunas partes de EE. UU., las casas se calientan con gasóleo o gas propano, y el inquilino podría ser responsable de llenar los tanques cuando se agoten. 

Recuerda que es importante calcular y presupuestar estos gastos adicionales cuando consideres la posibilidad de alquilar un departamento o una casa, de manera que puedas saber cuáles serán tus gastos totales de vivienda mensuales. 

Descargo: Este artículo se creó en colaboración con Refugee Housing Solutions. Refugee Housing Solutions es un proyecto de Church World Service, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
¿Te resultó útil este artículo?
0
0